El video póker sigue siendo uno de los juegos de casino más transparentes desde el punto de vista matemático. A diferencia de las tragamonedas, los resultados en el video póker están determinados por la probabilidad y una estrategia óptima. Para tomar decisiones fundamentadas y mejorar tu juego, es esencial comprender cómo funcionan los números. Este artículo explica los aspectos matemáticos clave del video póker, cómo se determinan las probabilidades y cómo puedes calcularlas por ti mismo.
El video póker se basa en una baraja estándar de 52 cartas (sin comodines), y el juego comienza típicamente con una mano de cinco cartas. La probabilidad de recibir ciertas manos —como una pareja, color o escalera real— se puede calcular utilizando combinaciones matemáticas. Por ejemplo, la probabilidad de recibir una escalera real en la primera mano es de 1 entre 649.740, lo que la convierte en un evento extremadamente raro.
Cada combinación de manos tiene un número específico de permutaciones. Por ejemplo, hay 1.098.240 posibles combinaciones de manos de cinco cartas, pero solo 3.744 de ellas son escaleras. Este nivel de transparencia permite a los jugadores calcular los retornos esperados de cada mano, facilitando decisiones estratégicas fundamentadas.
Como la probabilidad de cada mano es conocida, los desarrolladores utilizan esta información para definir las tablas de pago. Estas tablas determinan el pago por cada tipo de mano e influyen directamente en el porcentaje de retorno al jugador (RTP). Cuanto más favorables sean las tablas, más alto será el RTP, llegando incluso al 99,5 % o más en versiones óptimas como “Jacks or Better con Pago Completo”.
Para calcular las probabilidades de obtener un color (cinco cartas del mismo palo), cuentas todas las combinaciones posibles y las divides por el total de manos de cinco cartas. Hay 5.108 formas de obtener un color en una baraja de 52 cartas, excluyendo las escaleras de color. Por lo tanto, la probabilidad es:
5.108 ÷ 2.598.960 = ~0,001965 o 0,1965 %
Este enfoque basado en datos ayuda a evitar creencias erróneas y confiar en la probabilidad real. Entender cuántas formas hay de formar cada tipo de mano es una habilidad clave para cualquier aficionado serio al video póker.
El valor esperado (EV) es un concepto esencial en las matemáticas del video póker. Se refiere a la cantidad media que un jugador puede esperar ganar o perder en una decisión específica, considerando todos los resultados posibles. El EV se calcula multiplicando el pago de cada mano por su probabilidad y sumando los resultados. Esta cifra muestra el rendimiento a largo plazo de una determinada jugada.
Por ejemplo, mantener una pareja baja frente a conservar cartas altas tendrá EVs diferentes según la variante y la tabla de pagos. Utilizar una tabla de estrategia optimizada para obtener el máximo EV garantiza que estás realizando la mejor jugada matemática en cada mano.
El RTP es la suma de todos los EVs del juego. Refleja el retorno teórico de un juego a lo largo de miles de manos. Un juego como “Deuces Wild con Pago Completo” puede tener un RTP superior al 100 % si se juega perfectamente, aunque la mayoría de las versiones comerciales limitan el RTP alrededor del 99 % para mantener la ventaja de la casa.
Primero, enumera todas las manos ganadoras posibles y sus pagos. Luego, multiplica cada pago por la probabilidad de obtener esa mano y suma todos los resultados. Por ejemplo:
• Escalera Real – 800×0,000025 = 0,02
• Escalera de Color – 50×0,000108 = 0,0054
• Póker – 25×0,0024 = 0,06
Continúa con todas las manos y suma los valores. El resultado final es el RTP, que puede ayudarte a elegir qué versión de video póker jugar.
Aunque existen programas y tablas, aprender a calcular las probabilidades por ti mismo proporciona una comprensión más profunda. Empieza por familiarizarte con combinaciones y permutaciones. Herramientas como la notación factorial y los coeficientes binomiales son útiles para trabajar con una baraja de 52 cartas.
Una vez que entiendas cómo contar combinaciones de cartas, puedes crear modelos simplificados de tus jugadas. Por ejemplo, puedes simular diferentes escenarios de descarte usando probabilidades para estimar cuál ofrece mayor valor esperado.
Este conocimiento te permite analizar variantes en las reglas y tablas de pago, como juegos con premios extra o cartas comodín. Incluso pequeñas diferencias —como una reducción en el pago de dos pares— pueden cambiar la mejor jugada y alterar el RTP significativamente.
Empieza evaluando la mano de mayor valor que puedes formar con tus cartas actuales. Usa el valor esperado como guía para decidir qué cartas conservar o descartar. ¿Conservar una pareja o buscar un color? La respuesta depende del EV de cada opción.
Practica con manos concretas y compara tus decisiones con una tabla de estrategia reconocida. Con el tiempo, identificarás patrones en la jerarquía de manos y en los descartes más rentables. Este estudio constante desarrolla intuición basada en matemáticas, no en suposiciones.
Con suficiente práctica, podrás tomar decisiones rápidas y correctas en la máquina sin necesidad de una guía impresa. Esa es la diferencia entre un jugador ocasional y uno con base matemática sólida.